La crisis sanitaria del COVID-19 ha afectado en mayor o menor medida a todas las empresas del planeta; sin importar el sector, el tamaño o si ofrecen productos o servicios.
Algunas han identificado oportunidades de negocio que pueden generar nuevas fuentes de ingresos (caso 1) mientras que otras se han centrado en optimizar y hacerse más eficientes a nivel operativo para poder amortiguar el golpe (caso 2).
“Las metodologías ágiles dan soporte a nuestros clientes para encontrar vías hacia la nueva normalidad”
Como socio de una empresa que ofrece soluciones tecnológicas a una gran variedad de empresas he vivido distintas realidades oscilando entre los dos extremos: la oportunidad y la supervivencia.
En esta serie de tres artículos explicaré en detalle cómo hemos utilizado las metodologías ágiles de trabajo y el Sprint 0* para dar soporte a nuestros clientes para encontrar vías hacia la nueva normalidad.
La estrategia
Para ambos casos nuestra estrategia ha sido clara y ha consistido en seguir las metodologías ágiles para:
- Generar hipótesis y testearlas de manera efectiva en lugar de invertir grandes cantidades de tiempo y recursos en un análisi exhaustivo
- Promover la acción e iteración en lugar de la búsqueda e investigación
Siempre basándonos en 4 pilares fundamentales, las 3R’s y la A:
- Recuperar/Asegurar los ingresos
- Reconstruir las operaciones
- Repensar la organización
- Acelerar la adopción tecnológica
Y centrándonos en :
- Entender los patrones cambiantes de los clientes/usuarios
- Construir unas operaciones que sean más resilientes
- Convertir costes fijos en variables gracias a la mentalidad as-a-Service
- Tomar acciones e iterar en cadencias menores
- Mejorar la tecnología para disminuir los costes y aumentar la productividad
Con el contexto general ya definido, en el siguiente artículo nos centraremos en el caso 1 donde una empresa tradicional identificó una oportunidad de negocio y explicaré qué pasos tomó para validar y lanzar una solución digital en el mercado para asegurar una nueva fuente de ingresos.
La falta de detalle en algunas de las descripciones, como en el caso del problema identificado o el producto en sí, son fruto de términos de confidencialidad.
*El Sprint 0 es una aplicación práctica de las metodologías ágiles de trabajo. Se aplica al inicio cuando se tiene una idea de negocio o cuando se está planteando realizar un proyecto nuevo. Mediante técnicas de Design Thinking y Prototipado, el Sprint 0 permite tangibilizar la idea en algo físico y entendible a la vez que se identifican puntos críticos o quick-wins para lograr disminuir el riesgo y coste del proyecto. Los entregables de un Sprint 0 son: definición a bajo nivel de las funcionalidades básicas del producto (matriz de coste/valor), arquetipos de los usuarios, Customer Journey Map, prototipo del producto.
Eduard Barroso
Director de Negocio @Lambdaloopers
Queremos conocerte, hablemos
Al pulsar en “Enviar” aceptas nuestra Política de Privacidad para tratar tus datos con la finalidad de tramitar las consultas que puedas plantearnos.